Servicios de Salud
Ir a Eventos-Maxi

Eventos 2024:

23º Curso Internacional de Odontología lntrahospitalaria

Del 23 al 25 de mayo se llevó a cabo el 23° Curso de Odontología Intrahospitalaria, en formato híbrido con sede en el Auditorio Médica Sur. Como año tras año el evento fue dirigido a cirujanos dentistas de práctica general y a especialistas representando una oportunidad para enriquecer la práctica odontológica de los sectores privado y público.

Con un número de inscritos histórico de 915 personas, 479 presenciales y 436 en línea respectivamente, el concurrido registro inició a las 8:00 am tanto en las instalaciones del Auditorio Médica Sur como en la plataforma digital.

La inauguración estuvo a cargo del Dr. Enrique Grageda Núñez, organizador del Curso de Odontología Intrahospitalaria.

23° Curso de Odontología Intrahospitalaria 23° Curso de Odontología Intrahospitalaria

En esta ocasión lo acompañaron en el presídium los doctores Francisco Javier Marichi Rodríguez, director de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México; Alejandro Alonso Moctezuma, Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Especialista Ricardo M. Ito Medina de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Dra. Carmen Zavala García, Directora Académica de Médica Sur y la Dra. Giota Panopoulou, Directora General de Fundación Clínica Médica Sur, quienes dieron unas palabras de bienvenida a los asistentes.

El programa de la vigésima tercera versión del curso dio un valor curricular de 25 horas a los asistentes y contó con la participación de más de 20 reconocidos médicos y especialistas quienes, a través de las 20 ponencias y 2 talleres de casos clínicos, dieron a conocer avances, datos e información de gran valor académico.

23° Curso de Odontología Intrahospitalaria 23° Curso de Odontología Intrahospitalaria 23° Curso de Odontología Intrahospitalaria

En este programa híbrido, participaron tanto expertos de Médica Sur como de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, CONAMED, del Hospital Juárez de México, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, INER, y de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

Gracias a las plataformas virtuales, el 23°Curso de Odontologia Intrahospitalaria volvió a tener alcance internacional con participantes de Ecuador y de 30 estados de la República Mexicana.

23° Curso de Odontología Intrahospitalaria 23° Curso de Odontología Intrahospitalaria 23° Curso de Odontología Intrahospitalaria

Me siento muy satisfecho con los resultados del evento de este año que contó con el activo y entusiasta registro internacional de más de 915 personas. Este tipo de iniciativas juegan un papel fundamental en nuestra actualización ya que a través de programas académicos como el que tuvimos en estos tres días de Curso, aunado al valor agregado que ofrece la perspectiva multidisciplinaria de otras especialidades médicas en torno a nuestra especialidad, es posible dar a conocer y hacer accesible información incidiendo directamente en el mejor manejo y tratamiento de nuestros pacientes odontológicos”, comentó el Dr. Enrique Grageda Núñez.

En nombre del Comité Organizador y en el mío propio quiero aprovechar la oportunidad de agradecer de manera muy especial a la Facultad de Odontología de la UNAM y a la Fundación Clínica Médica Sur por su apoyo para la realización de este Curso. Agradezco también a organizadores, ponentes, patrocinadores, equipo técnico y administrativo y a cada uno de los asistentes que vuelven a hacer posible y de manera muy exitosa, el Curso de Odontología Intrahospitalaria con sede en el Auditorio de Médica Sur.

La salud es un derecho de todos y la salud bucal no es la excepción. A partir de este momento empezaremos a trabajar en el programa académico del curso de 2025 que ofrecerá temas de vanguardia para seguir actualizando dentistas, odontólogos y especialistas a nivel nacional e internacional”, puntualizó.

23° Curso de Odontología Intrahospitalaria

La realización de este evento permite generar recursos para dar continuidad a los programas de atención dental dentro del Dispensario de la Fundación Clínica Médica Sur, en beneficio de personas en situación económica vulnerable.

Cartel del evento

Odontología Intrahospitaalria

Odontología Intrahospitalaria, patrocinadores

Programa académico

Jueves 23 de mayo del 2024

8:00 h

Registro

8:45 h

Inauguración

9:00 h

Radiocirugía axial y extra axial en el tratamiento del dolor facial
Dr. Ramiro Del Valle Robles Unidad Gamma Knife, Médica Sur

9:30 h

Manejo clínico de neuralgias trigeminales
Dr. Manuel Sierra Beltrán Neurología, Médica Sur

10:30 h

Manejo dental de pacientes con cardiopatías
Dr. Eduardo Bucio RetaCardiología, Médica Sur

11:30 h

Receso

12:00 h

Mas allá de COVID. Complicaciones a largo plazo
Dra. Estela Pérez BustosNeumología, Médica Sur

13:00 h

Tabaquismo y Vaping. ¿Cuál es la evidencia científica? Todo lo que el odontólogo debe de saber
Dr. Robinson Emmanuel Robles HernándezNeumología, Médica Sur -INER

14:00 h

Receso

15:00 h

Fisioterapia en el síndrome de dolor miofascial y articulación temporomandibular Clínica de Medicina de Rehabilitación, Médica Sur

16:00 h

Complicaciones en cirugía bucal
Dr. Luis Montoya Pérez Cirugía Maxilofacial, Hospital Juárez de México

17:00 h

VIH y SIDA. Diferencias, manifestaciones bucales y serie de casos
Dra. Jessica Lana Ojeda Patología Bucal

Viernes 24 de mayo del 2024

9:00 h

Medicina del Sueño. Implicaciones en odontología
Dr. Armando Castorena MaldonadoOtorrinolaringología, Médica Sur

10:00 h

Apnea del Sueño en niños. Lo que el odontólogo debe de saber
Dr. Federico Gerzso NúñezOtorrinolaringología, Médica Sur

11:00 h

Papel del odontólogo en los pacientes con cirrosis
Dr. Ignacio García Juárez Hepatología, Médica Sur

12:00 h

Receso

12:30 h

Profesionistas de la odontología ante el consumo problemático de drogas: Detección y Canalización
Mtro. Hugo Gómez HernándezUNAM

13:30 h

Diagnóstico y tratamiento de trastorno depresivo mayor y trastorno de ansiedad
Dr. Enrique Zepeda Jiménez Psiquiatría, Médica Sur

14:30 h

Receso

15:30 h

Rehabilitación protésica en el paciente oncológico
Dra. Anabel Ugalde Manzo Prótesis Maxilofacial, Hospital General de México

16:30 h

Todo lo que el odontólogo debe de saber de la resonancia magnética. Aplicaciones y limitaciones de este estudio
Dra. Digna Pachuca GonzálezResonancia Magnética, Médica Sur

Sábado 25 de mayo del 2024

9:00 h

Manejo de la controversia odontológica en la CONAMED.
Beneficios y ventajas de esta institución

Dr. Sergio González Barrón CONAMED

10:00 h

De la teoría a la práctica. Abordaje diagnóstico de lesiones orales y maxilofaciales
Dra. Angela Sierra ManchineliUAEM

11:00 h

Taller casos clínicos. Manejo de urgencias dentales con paciente polimedicado.
Dra. Mariana Calderón Vidal
Dra. Diana Montserrat Chávez Muñoz
Dra. Michelle Torreblanca Olascoaga
Dr. Yair Aponte Cobos
Médica Sur

12:00 h

Fentanilo. El papel de los odontólogos en una nueva pandemia
Dra. Mariana Calderón Vidal
Dra. Diana Montserrat Chávez Muñoz
Dra. Michelle Torreblanca Olascoaga
Dr. Yair Aponte Cobos
Médica Sur

13:00 h

Todo lo que el odontologo debe de conocer acerca de la radioterapia
Dra. Mónica Blake Cerda Radioterapia, Médica Sur